Buenos Aires, 06/07/11 - La primera fecha de la Copa América dejó de manifiesto el equilibrado nivel de las selecciones, que se destacaron en su mayoría por su plan de defensa. La realidad mostró que dentro del campo no se observó el brillo anhelado por los espectadores de toda Sudamérica, que pese a ello, llenaron los estadios y vivieron su propia fiesta, poniéndole un poco de calor a las frías temperaturas que invadieron Argentina, con la ayuda de Diego Torres y su canción, sumado al Official Club Anthem, de Martin Solveig.
Con relación a los partidos que se disputaron, LG premió al futbolista más destacado de cada encuentro, y tuvo como ganadores en esta primera fecha a Lionel Messi, de Argentina, Neymar, de Brasil, Paolo Guerrero, de Perú, Alexis Sánchez, de Chile, Marcelo Elizaga, de Ecuador y Adrián Ramos de Colombia. Todos los ganadores, fueron escogidos por los internautas que votaron en el sitio oficial de la Copa América www.ca2011.com.
No solamente recibirá un galardón el mejor jugador de cada cotejo. Al finalizar la 43º edición del torneo, el día 24 de julio, habrá un reconocimiento especial para el jugador más valioso de la Copa seleccionado por los medios y presentado por LG, el goleador de la Copa presentado por Santander, el futbolista revelación seleccionado por los medios y presentado por Claro y el mejor arquero de la competencia brindado por Petrobras. Además, Coca Cola reconocerá a la mejor celebración de gol de la Copa y la bebida Powerade, esta reconociendo a la jugada más espectacular de cada juego.
En estos primeros días de la principal competencia de las Américas, más de 500 mil personas consultan el sitio por día. Los medios sociales también están muy activos, con casi 4 millones de visitantes a YouTube.com/copaamerica, más de 150 mil bajadas del App oficial de la Copa en Iphone/Android y más de 100 mil fanáticos en el Facebook lo cual confirma que esta Copa es la más virtual de todas.
El ambiente en las calles de Buenos Aires supera lo esperado. Muchos habitantes han participado de la iniciativa que propuso LG con su evento Copa América Fest en Plaza San Martin, que consta en hacer sentir a los fanáticos que no pueden asistir a los partidos, lo más cercano posible de su selección. El LG Copa América Fest, dispone de una carpa de 600 metros cuadrados en donde el aficionado puede asistir de forma gratuita para observar el partido de su respectivo equipo, acompañado de shows especiales, musicales y celebridades del fútbol. Incluso, hay una cancha de césped artificial en la que se desarrollan partido de entretenimiento. El evento viene siendo un éxito con miles de personas asistiendo durante la primera fecha de competencia y una expectativa creciente para el resto de la Copa comenzando con el partido de Argentina esta noche.
Resumen de la primera fecha:
Concluida la primera fecha de la Copa América con seis partidos jugados, hubo cuatro empates y solamente dos victorias, conseguidas por Colombia y Chile. Sin dudas se esperaban muchos goles, pero hasta ahora, apenas se han escuchado 8 gritos de gol y solamente dos goles de una misma selección, la chilena. Los favoritos, Argentina (anfitriona), Brasil (actual bicampeón), y Uruguay (mejor sudamericano en el último mundial), no pudieron superar el empate, señal de la marcada paridad y duro nivel que está mostrando la Copa.
El pasado viernes, 1º de julio fue el día de la inauguración de la Copa América, que tuvo como antesala un animado show de recepción como presentación del partido inaugural entre Argentina y Bolivia. El dueño de casa pudo haber perdido ante la enorme propuesta boliviana, que se había puesto en ventaja con tanto de Edivaldo Rojas cuando iniciaba la segunda parte y con solamente faltando 15 minutos, un gol espectacular de Agüero, le dio el empate sufrido a los albicelestes.
Completando el grupo A, al otro día jugaron Colombia y Costa Rica, partido ganado por el conjunto cafetero 1 a 0, gracias al tanto del volante Adrián Ramos. Los colombianos tuvieron en frente a una joven sub 23 que propuso un juego digno, pese a la expulsión de Randall Brenes cuando promediaba la primera parte. De esa manera, los dirigidos por Hernán Darío Gómez se colocaron primeros con tres unidades.
Todos iguales en el Grupo B. No hubo goles, ya que ambos encuentros terminaron 0-0. Brasil, pentacampeón del mundo y actual bicampeón de América enfrentó a Venezuela, una selección con poca tradición futbolera, que sin embargo se defendió bien e impidió que Brasil llegase al gol. En el otro choque, Ecuador y Paraguay jugaron un partido más disputado. Los guaraníes tuvieron más chances, pero ninguno de los dos consiguió romper las redes.
La apertura del grupo prometía mucho en la previa. Brasil y Venezuela se presentaban en La Plata y la expectativa era enorme. Sin embargo, el pentacampeón del mundo y bicampeón del torneo, que contó con Robinho, Neymar y Ganso en el ataque, no pudo quebrar la solidez defensiva de la vinotinto, que plasmó un inteligente planteo de juego. Fue un amargo 0 a 0. Más tarde en Santa fe, y en la continuación del grupo B, se medían Ecuador y Paraguay, dos selecciones que congeladas por el duro frío que azotó la ciudad, no pudieron tampoco salir del cero y dejaron al grupo igualado en todo sentido.
El estreno del grupo C fue esperado no sólo por los integrantes y sus fanáticos sino por el público futbolero, hambriento de buen fútbol y goles. En la helada San Juan, Uruguay y Perú inauguraron el hermoso estadio construido específicamente para el torneo. Fue un muy parejo encuentro que terminó 1 a 1, en el que ambos desperdiciaron ocasiones de gol. Paolo Guerrero había puesto en ventaja a Perú a los 23 de la etapa inicial, y al minuto 45, Suárez empató y le puso cifras definitivas al marcador.
Una vez finalizado el partido entre uruguayos y peruanos, saltaron al campo México y Chile, que protagonizaron la más vistosa y linda demostración de juego en lo que va del torneo. Ganó el equipo de Claudio Borghi, por 2 a 1, bajo una demostración de juego vibrante, comandada por Alexis Sánchez y Arturo Vidal. Del otro lado, la joven selección mexicana hizo lo que pudo ante un Chile que se lo llevó por delante y fue justo vencedor. Javier Aquino había colocado en ventaja a los aztecas en el primer tiempo, en la única jugada clara que tuvieron. Pero "La Roja" salió con todo en el segundo tiempo y volteó el resultado gracias a los tantos de Esteban Paredes y Arturo Vidal, que la colocaron líder de su grupo.